Esta semana comentábamos la nueva versión de Ulises adaptado al futuro de la soja. Precisamente también esta semana el sistema se ha estrenado en el mercado con su primera operación.
Quería aprovechar este contexto para escribir un pequeño artículo acerca de lo que debemos de esperar de un sistema de trading cuando lo ponemos a trabajar en cuenta real.
Además de las diferentes pruebas de estrés que conlleva el desarrollo de una estrategia, es conveniente ponerlo un tiempo a trabajar en cuenta demo antes de emplear en ella dinero real.
Esto permite analizar efectos que el backtesting no nos muestra. El más importante de ellos el conocido como deslizamiento de precio o slipage. Y es que es posible que cuando empleemos una estrategia en el mercado las órdenes no se ejecuten a los precios deseados.
Este efecto se produce porque no se encuentra contrapartida en el mercado. Recuerde que para que usted pueda comprar alguien le tiene que vender, y viceversa. Cuanto más líquido sea un producto (más contratos negocie), más difícil es que se dé este efecto.
Primer trade de Ulises Soybeans
En la sesión del pasado martes día 27 tuvimos el primer trade de Ulises Soybeans:
La estrategia dio entrada en 1006 6/8 puntos. En los contratos de futuros agrículas, el valor decimal se expresa de manera fraccionaria. Es lo equivalente a decir 1006.75 puntos. Sin embargo, la ejecución real se produjo en 1007 4/8 (1007.50). Es un deslizamiento bastante grande, de 6 ticks sobre la entrada inicial.
La salida teórica se produjo en 1023 4/8, y en la práctica también. En este caso no tuvimos deslizamiento, arrojando un beneficio final de 16 puntos limpios, equivalente a 800 USD.
Sin embargo, la diferencia que tenemos entre el trade teórico de 16.75 puntos y el real de 16 puntos, es perfectamente asumible. Lo es porque el trade medio de esta estrategia genera un beneficio de 200 USD, por lo tanto tenemos margen de sobra para soportar el slipage.
Un aspecto que va a influir sobre que haya más o menos deslizamiento en esta estrategia es en qué momento de la sesión se ejecute el trade. Si usted se fija, la compra se realizó aproximadamente a las 7.00h hora Española. En esa hora, este mercado tiene poca liquidez al no estar abierto en USA. Puede apreciarse en el gráfico perfectamente cómo a partir de las 15.30h, apertura del mercado en USA, las velas del precio son más consistentes. Las entradas a partir de esa hora tendrán mucho menos deslizamiento.
Cómo evaluamos si está funcionando correctamente
Para evaluar cómo está funcionando un sistema que ponemos a trabajar en real debemos comparar la distribución teórica del backtest con la real que vamos obteniendo. Es lo que estadísticamente se conoce como Contraste de Hipótesis. Para esto lógicamente necesitamos tener varias operaciones realizadas en real.
El número de operaciones necesarias depende de la frecuencia con la que opere el sistema. Por ejemplo para un sistema que opere en mensual o semanal y haga sólo 1 o 2 operaciones al año, el histórico no tendrá más de 50 trades como mucho, y a partir de 5 – 6 trades reales podríamos empezar a comparar ambas distribuciones.
En el caso de un sistema como éste vamos a necesitar más operaciones, a groso modo estimo que 20 como mínimo. Para quien tenga interés en la teoría sobre contrastes de hipótesis dejo un enlace con algo más de detalle.
El test que tendríamos que aplicar en este caso sería el de Wilcoxon para 2 muestras independientes. Mientras no tengamos muestra suficiente, al menos 20 trades aproximadamente, el test no será capaz de decirnos nada.
Distribución teórica de Ulises Soybeans
La distribución teórica de trades de backtesting es la siguiente:
Veamos rápidamente cómo se interpreta. En el eje horizontal tenemos el resultado de cada trade, positivo si ganamos y negativo si perdemos. En el eje vertical tendríamos el número de trades en los que hemos obtenido dicho resultado.
La distribución es claramente asimétrica: la cola de la derecha (trades ganadores) es más larga que la de la izquierda (perdedores). Es debido a que el sistema limita las ganancias y deja correr los beneficios.
La primera operación ha dado un beneficio de 800 USD, cayendo en la cola de la derecha. Podría haber sido perdedora y no ser relevante, por lo ya anteriormente comentado.
A lo largo de los siguientes meses tendremos trades suficientes para comprobar que todo está en orden.